Tipos de Lámparas Industriales SUPRA DESARROLLOS

El campo de la iluminación es uno de los que más ha evolucionado en los últimos años y lo ha hecho a una velocidad sorprendente, esto gracias a los constantes avances científicos y tecnológicos que se dan en diferentes áreas, muchas de las cuales ofrecen nuevos descubrimientos, avances, métodos, técnicas y materiales que benefician a este sector en particular.

Pero también se debe considerar que las necesidades de los usuarios también cambian, evolucionan y se adaptan a las condiciones actuales del mundo y es por ello que una de las necesidades a satisfacer más grandes en la actualidad es la de contar con fuentes de iluminación más económicas, ahorradoras energía, con gran eficiencia energética y excelente capacidad lumínica. Esto no ha reducido el mercado, como se podría pensar, al contrario, estas exigencias han hecho que se tenga un incremento notable en el número de opciones existentes.

Desde luego, dependiendo del usuario, el lugar y las necesidades específicas de iluminación, se utiliza un tipo particular de luminarias con características puntuales para satisfacer estas necesidades. En el caso de la industria, la lámpara industrial es el dispositivo ideal para ofrecer la cantidad de luz suficiente para iluminar cualquier planta, fábrica, almacén, edificio o zona exterior.

Y de la misma forma en que sucede con cualquier otro tipo de luminaria, este tipo de dispositivos diseñados para su uso en la industria no son de un solo tipo, al contrario, cuentan con diferentes tamaños, formas, capacidades, características, posibilidades de aplicación y, sobre todo, están desarrolladas con base en diferentes tecnologías, lo que convierte a cada dispositivo en una opción ideal para su uso en lugares e industrias muy particulares.

Por supuesto, para poder saber qué tipo de foco o luminaria es mejor para un lugar en específico es necesario conocer los diferentes tipos de lámparas para uso industrial que ofrece el mercado actual, las características de cada producto y sus especificaciones técnicas particulares que hacen a estos dispositivos útiles para un sector, situación o lugar específico.

Con el objetivo de facilitar el proceso de búsqueda y selección del producto correcto para cada industria y lugar, a continuación se ofrece una breve descripción de las cualidades, características, especificaciones y aplicaciones de los cuatro principales tipos de lámpara industrial que el mercado actual ofrece.

Luminarias HID.

Los dispositivos HID, High Intensity Discharge o Descarga de Alta Intensidad, generan luz mediante un proceso de canalización de la electricidad a través de un tubo que contiene gas y sales de metal, las cuales al recibir la carga liberan plasma, elemento que posee un brillo muy intenso.

Esta tecnología es una de las más utilizadas en la actualidad, principalmente porque entre sus cualidades se encuentra el ofrecer una alta eficiencia energética, gran durabilidad y resistencia, bajo consumo de energía, gran potencia lumínica y variedad en tonalidades y espectro de luz, el cual depende del tipo de compuesto de gas y sales de metal que se utilizan para su fabricación.

Debido a la gran potencia lumínica que esta tecnología ofrece, los dispositivos HID, en cualquiera de sus tipos, se utilizan principalmente para la iluminación en exteriores, como parques, alumbrado público, estacionamientos, patios y vías públicas.

En el sector industrial, sin embargo, es común encontrar esta tecnología en las luminarias de naves industriales, sobre todo por su gran resistencia y durabilidad, cualidades que hacen posible que los dispositivos sean expuestos a altas temperaturas y gran cantidad de polvo y suciedad sin perder su capacidad de iluminar un espacio amplio.

Luminarias fluorescentes.

Este es quizás el tipo de luminaria utilizada en la industria más conocida del mercado, ya que se utiliza prácticamente en todos los ámbitos y sectores y lleva años siendo uno de los principales productos de iluminación utilizados en todo el mundo. Los focos fluorescentes son más eficaces que las bombillas incandescentes tradicionales gracias a su mecanismo de acción. En estos dispositivos, la luz se genera al provocar que el gas contenido en el tubo brille al recibir una carga eléctrica que proporcionan dos electrodos.

Debido a este mecanismo de acción, la luz fluorescente ofrece beneficios como generar muy poco calor, consumir menos energía eléctrica, aprovechar de mejor manera la energía consumida, ser mucho más barata, ofrecer mejor calidad de luz y tener un tiempo de vida útil mucho mayor. Estas luminarias se utilizan comúnmente en grandes tiendas departamentales y de autoservicio, centros comerciales, oficinas, bodegas, almacenes, comercios y prácticamente en cualquier espacio interior que requiera una fuente confiable y de calidad de luz.

Luminarias LED.

Otro tipo de lámpara industrial sumamente conocido es el que utiliza tecnología LED, Light-Emitting Diode o diodos emisores de luz.

Los diodos utilizados en estos dispositivos son semiconductores, lo que implica que los electrones, al pasar a través del diodo, se convierten en luz. Este proceso implica que los diodos emisores de luz son elementos mucho más efectivos, rápidos y prácticos para convertir la energía en luz, por lo tanto, liberan una mínima cantidad de la energía consumida en forma de calor, consumen mucha menos energía eléctrica, su eficiencia energética es enorme, poseen una gran durabilidad y su potencia lumínica es mucho mayor a la de muchos otros tipos de dispositivos, además, cada diodo puede ser fabricado con diferentes elementos que ofrecen una amplia gama de colores.

Por todo esto, la tecnología LED es la más utilizada y popular en la actualidad, sus aplicaciones se pueden observar en cualquier lugar, campo, ámbito y sector, incluida la industria, y es la tecnología de iluminación más sugerida por diferentes instituciones en busca de la protección del medio ambiente ya que es la tecnología que ofrece un mayor ahorro energético, incluso mayor que las luminarias fluorescentes y HID.

Luminarias por inducción.

Esta tecnología es conocida por ofrecer lámparas fluorescentes híbridas que eliminan la necesidad de utilizar electrodos o filamentos para la generación de luz, ya que esta se genera a través de un proceso de transmisión de energía de alta frecuencia en combinación con una descarga de gas.

Al igual que sucede con otras tecnologías, dependiendo del tipo de gas y otros elementos utilizados, cada dispositivo puede generar diferentes tonalidades de color y existen subtipos de luminarias de inducción que funcionan con un sistema ligeramente diferente. Esta tecnología no se comercializó sino hasta hace pocos años, pero su uso, sobre todo en la industria, ha crecido considerablemente debido principalmente a su largo tiempo de vida útil que puede superar las 100,000 horas de uso, lo cual se obtiene gracias a la ausencia de filamentos y electrodos.

Estos cuatro tipos de luminarias son los más utilizados en la industria debido a sus características y a los beneficios que ofrecen, pues representan una inversión rentable para cualquier empresa que se ve reflejado en el bajo consumo eléctrico y mayor tiempo de duración, lo que implica menor gasto en refacciones y reparaciones.

Como consideración final, únicamente resta decir que, para garantizar la calidad de cada lámpara industrialadquirida y obtener los beneficios que cualquiera de estas cuatro tecnologías ofrece, es necesario adquirir los dispositivos con una empresa seria, responsable y experta en el campo, por lo cual no hay mejor opción para obtener luminarias para iluminación industrial que la empresa líder en el sector en México: SUPRA Desarrollos Tecnológicos.